Esta semana en Nosotras las Personas, entrevistamos a Juan Cruz López, que nos presenta parte de las reflexiones que forman parte del libro EDADES DE TERCERA, premio del Certamen de Ensayo de Ediciones Descontrol en 2020. Compartiremos la historia y presente de la vieja desigualdad que sufre la gente mayor de nuestra sociedad. Pararemos en lo sucedido en las Residencias/negocios de personas viejas/mayores durante la Pandemia y tras ella, recordando las 7.600 fallecidas solo en esas residencias de la Comunidad de Madrid, y en primera persona la de su padre durante ese periodo. Lo que significa morir solas.
En Territorios, nos centraremos en la radio que hace posible este programa, para recorrer la historia a 5 voces de los 18 años de Radio Pimienta. Un camino común y compartido de un Medio de Comunicación Social, Libre y Comunitario que nació desde Canarias para el mundo en enero de 2005.
En Nosotras feminismos, nos acercamos a la vida de Ceija stojka. Escritora, pintora y música austríaca romaní que sobrevivió al holocausto nazi.
Arrancamos, como cada semana, con el comentario desde Maxorata de Jesús Giráldez, que en este caso hace un recorrido por el uso y la defensa popular de las tierras y usos comunales en Canarias y más concretamente en la isla de Fuerteventura a través de la historia, para recordar como la población se levantó en 1829, para salvar y mantener colectivamente el mismo lugar en el que hoy quieren construir el macroproyecto llamado “Dreamland” que destrozará el mayor complejo dunar de Canarias.
La música la pone la banda uruguaya “Eterna Inocencia”…¡¡Nos vemos en las kalles!!
Luchas y búsquedas por los derechos sociales más allá de territorios, más allá de organizaciones y grupos. Conducido desde Canarias para el resto del mundo por las gentes de Baladre y Radio Pimienta.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar