Esta semana te traemos la charla titulada «Entre rejas y otros episodios antiautoritarios» que tuvo lugar en el local de CNT de Granada el pasado 24 de noviembre de 2024 y corrió a cargo de Emilio Peroti y las compañeras Elena y Jose de ediciones Fantasma.
En ella se presentó un libro que reúne tres relatos ampliamente documentados y narrados de manera ágil con un estilo envolvente, algunos basados en hechos reales, con una concienzuda ambientación histórica y una clara esencia antiautoritaria en común. Inspiran en el lector un imaginario de lucha, resistencia y esperanza, tan necesario en estos momentos contrarrevolucionarios que vivimos.
Sus protagonistas nos llevan a identificarnos con su realidad, atravesando situaciones de gran lucidez y pasión, para demostrarnos a cada paso que la rebelión contra toda autoridad se ha dado en diferentes tiempos y geografías y forma parte de la esencia del ser humano.
Entre rejas
Unos ladrones intentan atracar un banco en medio de la celebración de la huelga general indefinida más salvaje convocada en el estado español. La escasez de alimentos, los muertos en las calles, los bloqueos, las cárceles rebosantes, el ambiente irrespirable… provocan un motín que se extiende dentro y fuera de los muros de prisión.
Situada en una época distinta a la que vivimos, nos deja imágenes mentales que podrían estar inspiradas en el espíritu de la Transición o en un futuro esperanzador, abordando la situación estructural económica y social que atraviesa nuestro país desde hace décadas.
Aníbal en Helmántika
Es la historia de Olinco, un «jefe de guerra» que no quiere luchar más; de Dolio, un joven pastor hambriento de historias de hoguera; y de Zoane, la mujer que burló al estratega más conocido de los tiempos antiguos. El Estado golpea la puerta de una de las últimas tribus salvajes y libres de la celtiberia.
Narra un suceso histórico clave para Salamanca: la llegada de los cartagineses a territorio vetón tras meses de batallas y la treta que los habitantes de la ciudad le jugaron al legendario general tuerto.
El despertar de Jian Gao
¡El rey ha muerto! Mientras las fuerzas revolucionarias campesinas amenazan el reino de Wang, las estructuras del imperio intentan reforzar su papel a través del joven heredero al trono. Lao Tse y su relación con éste tendrán un papel decisivo en la deriva de esta historia.
Relato sobre la vida de Lao Tse y su obra «El camino del Tao». Una historia con un profundo sentido místico, ambientada en la convulsa China de los reinos en guerra y las revoluciones, durante la época conocida como «primaveras y otoños».
Emilio Peroti nació en Salamanca en 1983. Fue promotor de la revista cultural libertaria, que estuvo circulando unos años por la ciudad del Tormes.
Contrario a la imposición de elementos identitarios definitorios por el Estado y que nos construyen desde el propio ego (DNI, currículum vitae, boletín de notas, informes policiales, ordenador, coche y demás propiedades), se aleja de la búsqueda del propio interés personal, que –considera– lo convertiría, inevitablemente, en un defensor del orden establecido.
Piensa que todo lo positivo que puedan aportar sus creaciones surge, no de su personaje, sino desde lo que quede de pueblo, de común, latiendo dentro de él.
Esperamos que te resulte interesante.