Los medios de transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, han sido fundamentales en la configuración cambiante del flamenco a lo largo de su historia. Ello es así porque los medios determinan la realidad social, cultural y económica, huelga decirlo, pero también porque establecen los modos en que el flamenco se puede mover, expandir y desarrollarse como sector profesional.
Con idea de abordar todo eso, hablaremos de tartanas, barcos, trenes, coches y aviones.
Escuchamos a Oliver de Triana, Pastora Pavón, Aurora Vargas, el Cabrero, Joselero de Morón, la fiesta por bulerías del disco Canta Jerez, Juan Villar, Porrina y Mairena.
AVISO 1: ya hemos anunciado la Fiebre del Cante 2025. Toda la info en la web: fiebredelcante.com
AVISO 2: ¡Nos vamos a Madrid! ¡Silverio en directo! Será el 27 de febrero en el Teatro del Barrio, 21:30h, entrada libre. Luego presentaremos el libro de Jacobo Rivero el viernes 28 a las 13h en Bodegas Lo Máximo.
Puedes hacerte MECENAS en www.patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña «apoyar» en Ivoox.
Contacto y RRSS: @PedroLopeh / pedro.lopeh@gmail.com
Puedes sumarte a la red de oyentes de programas y radios libres en: PODKASTS.ORG
Te animamos a que valores y comentes este programa en: https://red.podkasts.org/c/podkasts/el-cafe-de-silverio/9
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar