Continuamos con la serie de destacadas grabaciones en directo a lo largo de las décadas, con Miles Davis y la formación original del noneto iniciático del cool jazz, junto a Lee Konitz, Gerry Mulligan, John Lewis, Max Roach y otros, en un tema no incluído en las posteriores sesiones en estudio, grabado en septiembre de 1948, en el club Royal Roost, en Nueva York; Eric Dolphy al saxo alto, junto a su quinteto con Booker Little a la trompeta, Mal Waldron al piano, Richard Davis al contrabajo y Ed Blackwell a la batería, grabado en julio de 1961, en el Five Spot de Nueva York y como miembro del quinteto de John Coltrane, junto a McCoy Tyner al piano, Reggie Workman al contrabajo y Elvin Jones a la batería, grabado en noviembre de 1961 en el Konserthuset de Estocolmo; el post-bop condimentado con free jazz y la épica del Wadada Leo Smith’s Golden Quartet, con el líder a la trompeta, Vijay Iyer al piano, John Lindberg al contrabajo y Ronald Shannon Jackson a la batería, en una grabación realizada en el Creative Music Festival del California Institute of the Arts, Los Ángeles, en noviembre de 2005 y publicada en 2008; el jazz-rock del siglo XXI, completamente improvisado, sin ensayo ni sobregrabaciones, de los inventivos guitarristas Mark Wingfield y Markus Reuter, con Yaron Stavi al bajo eléctrico y Asaf Sirkis a la batería, grabado en febrero de 2016, en Banyeres del Penedès, Tarragona, y más.
01. Duke Ellington and His Orchestra: Across The Track Blues (1940) 6:45
(Ellington: piano; Rex Stewart: corneta; Ray Nance, Wallace Jones: trompeta; Joe ‘Tricky Sam’ Nanton, Lawrence Brown: trombón; Juan Tizol: trombón a válvula; Barney Bigard: clarinete; Johnny Hodges, Otto Hardwick: saxo alto; Ben Webster: saxo tenor; Harry Carney: saxo barítono; Fred Guy: guitarra; Jimmy Blanton: contrabajo; Sonny Greer: batería; Ellington, Billy Strayhorn: arreglos)
02. Miles Davis: S’il Vous Plait (1948) 4:22
(Davis: trompeta; Mike Zwerin: trombón; Junior Collins: trompa; Bill Barber: tuba; Lee Konitz: saxo alto; Gerry Mulligan: saxo barítono; John Lewis: piano; Al McKibbon: contrabajo; Max Roach: batería. Arreglos: John Lewis)
03. Eric Dolphy with Booker Little: Fire Waltz (1961) 13:10
(Dolphy: saxo alto; Little: trompeta; Mal Waldron: piano; Richard Davis: contrabajo; Ed Blackwell: batería)
04. John Coltrane with Eric Dolphy: Blue Train (1961) 8:54
(Coltrane: saxo tenor; Dolphy: saxo alto; McCoy Tyner: piano; Reggie Workman: contrabajo; Elvin Jones: batería)
05. Graham Collier: Hoarded Dreams – Part 4 (1983) 10:28
(Collier: composición, conducción; Geoff Warren, Juhani Aaltonen: saxo alto, flauta; Art Themen, Matthias Schubert: saxo tenor; John Surman: saxo barítono, clarinete bajo; Ted Curson, Henry Lowther, Manfred Schoof, Tomasz Stańko, Kenny Wheeler: trompeta; Conny Bauer, Malcolm Griffiths, Eje Thelin: trombón; Dave Powell: tuba; John Schroder, Ed Speight: guitarra eléctrica; Roger Dean: piano; Paul Bridge: contrabajo; Ashley Brown: batería)
06. Thomas Chapin: Changes Two Tires (1992) 5:15
(Chapin: saxo alto; Mario Pavone: contrabajo; Michael Sarin: batería, percusión)
07. Wadada Leo Smith’s Golden Quartet: DeJohnette (2005) 13:50
(Smith: trompeta; Vijay Iyer: piano; John Lindberg: contrabajo; Ronald Shannon Jackson: batería)
08. Wingfield · Reuter · Stavi · Sirkis: Rush (2016) 12:14
(Mark Wingfield: guitarra eléctrica; Markus Reuter: guitarra Touch AU8; Yaron Stavi: bajo eléctrico sin trastes; Asaf Sirkis: batería)
09. Burton Greene · Damon Smith · Ra Kalam Bob Moses: Perc-Waves (or Percussive Waves) (2017) 10:42
(Greene: piano; Smith: contrabajo; Moses: batería, percusión)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar