Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que activamos cada 15 días para caminar juntas hacia la transformación social ……radical.
Y os contamos qué hemos preparado para el programa de hoy:
Hoy estrenamos sección: Recetario de acción colectiva. Ya os anunciamos en la presentación de la temporada que este año tenemos una sección nueva que hemos creado con la intención de no perder la memoria reciente de los movimientos sociales. Se nos juntaban dos reflexiones en este sentido: por un lado la de la brecha generacional, que también genera brecha en el relato y por tanto en los referentes y en la percepción de la trayectoria de los movimientos sociales. Y por otro lado la dificultad de recuperar, cuidar y traspasar esa genealogía propia, esas experiencias, esos saberes colectivos de los movimientos sociales de una época en la que internet y los dispositivos con cámaras no formaban parte de la realidad cotidiana, por lo que no hay tanto material gráfico y por tanto a día de hoy prácticamente son desconocidas por una parte grande de las personas de nuestro entorno o por muchas de las personas que ahora ocupan los espacios de movilización de base. Decíamos que todo esto nos ha llevado a crear este espacio, pero también nos mueve la motivación de generar debate y análisis con la perspectiva que nos dan los años sobre el momento actual de los activismos y los movimientos sociales, las posibilidades y limitaciones, etc., etc. Y para estrenar esta sección por todo lo alto arrancamos con la acción del colectivo de Solidarios con los Presos en el acto inaugural del mundial de Atletismo celebrado en Sevilla en 1999 y retransmitido en directo a millones de televisores de todo el mundo. Aquí os dejamos un enlace y otro a los vídeos de la acción.
Continuaremos el programa con nuestra sección Relatos de Amal. En esta ocasión hablamos con Laura brevemente sobre la crisis actual del ámbito de la ayuda humanitaria a nivel global. y profundizamos un poco en la prevención de violencia de género en contextos de conflictos y emergencia humanitaria. Dedicaremos dos, o más, episodios a este tema que es tan complejo. Así que hoy, para empezar haremos una introducción a la prevención, y reflexionaremos un poco sobre su valor añadido y sus limites.
Después en Rayo que no cesa, Cris hace un pequeño análisis sobre las neurodivergencias y cómo las tratamos desde la sociedad neurotípica. También reflexiona sobre neurodivergencias y género, ya que hay muchos diagnósticos erróneos a mujeres, y también un tratamiento diferente hacia ellas cuando son tratadas.
Y la selección musical la hace nuestra querida Miryam. Aquí os dejamos la lista de canciones que han sonado:
- 1. Las niñas – Ojú
- 2. Ester Vallejo – A la fresca
- 3. Isla Kume – Niña mía

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar