De la guerrilla a la guerra contra el narco. Reflexiones para entender el conflicto armado en México

Episodio 1.

En México, la llamada “guerra contra el narcotráfico” ha dejado múltiples heridas que no hemos podido sanar como sociedad. Desde 2006 a la fecha, este conflicto ha dejado más de 100 mil desaparecidos y alrededor de 200 mil homicidios. Si bien las cifras son impactantes, este fenómeno tiene raíces mucho más profundas que distan de un tema de seguridad o de crimen organizado.

Lo que vivimos en México y otros países del Sur Global es la construcción violenta de los Estados-nación. En este episodio, cuestionaremos visiones hegemónicas del conflicto mexicano, con el fin de poner sobre la mesa una nueva perspectiva, basada en la territorialidad.

 

Un comentario sobre “De la guerrilla a la guerra contra el narco. Reflexiones para entender el conflicto armado en México

  1. Interesantísimo el programa. Para escucharlo varias veces y empaparse de toda la información. ¿Hay algún libro / web / artículos que puedas recomendarnos para profundizar más? ¿Se puede acceder a tu tesis?
    Gracias por el trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido