Toca hoy monográfico especial para repasar la discografía e historia de ese matrimonio (sentimental y musical) formado por DELANEY & BONNIE, quienes antes de su boda en 1967 ya se habían curtido en el mundo de la música, Delaney publicando un single producido por Leon Russell y Bonnie cantando junto a Tina Turner o Albert King. Por lo que gracias a los contactos de Delaney y Russell conseguidos tras su paso por la banda The Shindogs (para la serie televisiva Shindig!), pronto un recién creado Stax Records publicaría su primer álbum, «Home» (1968), lleno de soul (evidentemente), y con nombres arropándoles como Steve Cropper, Donald «Duck» Dunn o Booker T. Jones. Comenzaba el boca a boca sobre esa pareja de talento inigualable y Elektra Records puso un nuevo contrato sobre la mesa para publicarles su segundo disco, «The Original Delaney & Bonnie: Accept No Substitute» (1969). Una copia del disco en premezcla llegó a oídos de George Harrison, quien también les ofreció un contrato bajo el sello de los Beatles, Apple Records, que al firmar Delaney & Bonnie hizo que Elektra acabara echándoles meses después (sobre todo al amenazar de muerte Delaney a Jac Holzman por no haber llegado el disco a la tienda de vinilos donde vivía su padre) y que el contrato de Apple no tuviera validez. Sin embargo, a recomendación de su amigo Harrison, Eric Clapton se llevó a Delaney & Bonnie & Friends (con músicos como Carl Radle, Jim Gordon, Bobby Whitlock, Bobby Keys, Jim Price o Rita Coolidge) como teloneros de su nuevo supergrupo, Blind Faith. Al propio Eric Clapton le sedujo tanto el show y la música del matrimonio que acabaría cada noche con ellos en el escenario, y como miembro oficial de la banda una vez disueltos Blind Faith, por lo que pronto Atco Records publicaría el exitoso «On Tour with Eric Clapton» (1970), grabado en 1969 en Londres, y que refleja a la perfección esos conciertos dejándose la voz y la garganta, pasándoselo bien y sudando la piel en cada nueva canción en directo. Tras este nuevo estatus, la pareja continuaría con «To Bonnie From Delaney» (1970), con más «friends» como Duane Allman, Little Richard o King Curtis, y «Motel Shot» (1971), cuyo single «Never Ending Song of Love» llegaría al puesto 13 de las listas de Billboard (y con más «friends» como Gram Parsons, Clarence White o Joe Cocker). Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y la relación entre Delaney y Bonnie no pasaba por su mejor momento, con sonadas y violentas discusiones, cocaína incluida en la ecuación. Así que su último disco sería «Country Life», que Atco vendió directamente a CBS al considerar que no estaba a la altura, y que saldría publicado con otro orden en las canciones como «D&B Together» (1972), con más nombres como Dave Mason, Tina Turner o Sam Clayton entre sus surcos. Un broche perfecto para cinco años de una carrera inmaculada en lo musical (pensemos que también se dejaron caer por discos como «All Things Must Pass» de George Harrison o el debut de Eric Clapton) y que desglosamos en este extenso programa con especial hincapié en su faceta en vivo, como auténticos animales de escenario. Por tanto, han sonado:
1.Delaney & Bonnie – A Long Road Ahead (1968)
2. Delaney & Bonnie – We Can Love (1968)
3. Delaney & Bonnie – Get Ourselves Together (1969)
4. Delaney & Bonnie – Things Get Better (Live 1969)
5. Delaney & Bonnie – Poor Elijah – Tribute to Johnson (Live 1969)
6. Delaney & Bonnie – Only You Know and I Know (Live 1969)
7. Delaney & Bonnie – I Don’t Want to Discuss It (Live 1969)
8. Delaney & Bonnie – Where There’s a Will, There’s a Way (Live 1969)
9. Delaney & Bonnie – Comin’ Home (Live 1969)
10. Delaney & Bonnie – Soul Shake (1970)
11. Delaney & Bonnie – Living on the Open Road (1970)
12. Delaney & Bonnie – Never Ending Song of Love (1971)
13. Delaney & Bonnie – Sound of the City (1972)
14. Delaney & Bonnie (feat. Duane Allman) – Come on in My Kitchen (Live 1971)
15. Delaney & Bonnie – Little Richard Medley (Live 1969)
Brutal es poco.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar