Episodio 6. Represión, memoria y letras en los setentas

A nivel global, el año de 1968 marcó un antes y un después en las luchas sociales.

En el caso mexicano, el 2 de octubre del 68 fue un hito en cuanto a movilizaciones urbanas se refiere, a tal grado que ha opacado los procesos fuera de la capital.

Otro acontecimiento de gran envergadura en estos años fue la represión estatal del 10 de junio de 1971 mejor conocida como el halconazo, en donde la reanudación del movimiento estudiantil y popular fue acallada por el Estado y grupos parapoliciales.

Estos procesos que dejaron huellas tan marcadas en la sociedad mexicana dieron pie a múltiples reflexiones plasmadas en la historiografía en la literatura. Acompáñenos recorrer estos ciclos de protesta a través de las letras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − once =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido