Premios Atila 2025

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Medio Ambiente, Ecologistas en Acción otorga sus premios Atila y Caballo de Atila a las conductas más destacadas del año por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Para ello, Ecologistas en Acción premia a los que son como Atila: por donde pasan, no crece ni la hierba. Con estos premios se señala a instituciones y a sus responsables como causantes de agudizar la crisis social y ambiental.

Este año ha obtenido el Premio Atila el Partido Popular, Vox, PNV y Junts, por aprobar las enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario para eliminar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial(LESRPE) .

La eliminación del lobo del LESRPE, propuesta por el Partido Popular y aprobada con los votos de Vox, Junts y PNV, se realizó sin base científica, burlando los procedimientos establecidos, ignorando el papel de los órganos consultivos, prescindiendo de la evaluación técnica requerida, y usurpando las competencias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, permite que territorios como Cantabria, Asturias, Galicia o La Rioja, y muy posiblemente pronto otras Administraciones autonómicas, autoricen matanzas de lobos incluso en pleno periodo de reproducción. Todo ello a pesar de que el estado de conservación de esta especie es desfavorable.

Recogen el premio Alberto Núñez Feijoó, Santiago Abascal, Aitor Esteban y Carles Puigdemont.

El Premio Caballo de Atila se lo llevan Endesa, Iberdrola y Naturgy por su campaña pronuclear, con una mención al PP, Vox, Junts y ERC como cómplices necesarios. 

Las grandes eléctricas llevan meses publicitando su ruinoso negocio nuclear, especialmente desde la aprobación de la Tasa Enresa destinada a que las empresas nucleares paguen por la gestión de sus residuos radiactivos. Estas empresas no han dudado en utilizar el apagón para propagar bulos pro nucleares todos ellos dirigidos a que se les permita engrosar aún más sus arcas, aunque eso nos ponga en riesgo a todas. Prueba de ello, es que meses antes y con la iniciativa del PP que planteó una PNL apoyada por Vox, y con la abstención cómplice de Junts y ERC que instaba al gobierno no solo a pedir un alargamiento de las nucleares, sino que además pedía que se “facilite la sostenibilidad económica de las instalaciones nucleares”.

Recoge el premio José Bogás Consejero, delegado de Endesa y autor de declaraciones como:

no es solo la cuestión de extender la vida sino también de reducir los impuestos”.

acompañan en el coro María Guardiola, Isabel Díaz Ayuso y, de nuevo, Alberto Núñez Feijoó.

Accésit especial al Gobierno Vasco por impulsar el proyecto del Guggenheim en Urdaibai, una de las Reservas de la Biosfera más importantes de la cornisa cantábrica, a pesar de la oposición de la población de la zona y los múltiples informes en contra.

Este año el accésit especial se otorga al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia por impulsar el proyecto ecocida del Guggenheim en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, patrimonio natural y una de las reservas más importantes de la cornisa cantábrica. El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia pretenden sacar adelante el proyecto pese a la oposición de la población de la zona y usando estrategias como la petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y su Dirección de Costas de la reducción de la protección a sólo 20 metros, para permitir la construcción en una zona de marismas (Astilleros Murueta). No será hasta 2026 cuando, según el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia, se decida el futuro de este irresponsable proyecto, el cual se encuentra ahora en un “proceso de escucha” encargado a la Fundación Agirre Lehendakaria Center y a la Universidad de Columbia. Ya avisan de que “no será vinculante”.

Recogen el premio Imanol Pradales, actual lehendakari y anterior diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia, principal promotor del proyecto, y Elixabete Etxanobe, actual diputada general de Bizkaia.

Hemos creado este año el Premio Netanyahu para otorgárselo al mencionado Benjamín Netanyahu, por ser el máximo exponente en nuestros días de la aniquilación de vida humana y no humana y por intentar destruir un pueblo entero junto con sus ecosistemas. 

El presidente del gobierno de Israel está liderando el genocidio de la población palestina y el ecocidio de Gaza. Se ha tenido que crear un nuevo galardón porque no existía una categoría que recogiera el grado de sufrimiento causado ni la impunidad con la que se está desarrollando. Más de 50.000 personas asesinadas, la mayoría civiles y un tercio niños y niñas, y más de 120.000 personas heridas son cifras frías que muestran la dimensión de los crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en Palestina.

Recoge el premio Benjamín Netanyahu.

En el IV Encuentro estatal Tren y Clima, organizaciones sociales y ecologistas nos juntamos para trabajar por un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta.

Será en València, del 6 al 8 de junio.

👉🏾 cologistasenaccion.org/evento/valencia-iv-encuentro-estatal-tren-y-clima

🗣 corre la voz 🚉🚞👩‍👩‍👧‍👦🫂

 

ReproducirReproducir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido