⛷Raid Sierra Nevada de esquí de montaña🏂

Como grupo Local de Ecologistas en Acción, hemos solicitado información al Sr. Director Conservador del Espacio Natural de Sierra Nevada sobre las distintas pruebas de ski de carácter competitivo que se realizaron en el espacio Natural de Sierra Nevada los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo.

De tres pruebas realizdas, una se desarrolló íntegramente en lo que es Parque Natural, y dos sobre los dos parques, natural y nacional. De estas dos últimas, la denominada “Rally Sierra Nevada esquí de montaña” este año realizaba su XVI edición en la zona donde se ha llevado a cabo en las ediciones anteriores, es decir el Barranco de San Juan y entorno del Veleta.

En cuanto al «Raid Sierra Nevada de esquí de montaña» se han detectado varias irregularidades:

  • En la petición hecha por la FADMES aparece como III SIERRA MENTA. Entendemos que si es la tercera vez que se organiza, no es una de las pruebas de carácter tradicional incluidas en el PRUG.

  • En escrito de la Dirección del Parque del día 26 de marzo, se pide a los organizadores que cambien la denominación de la prueba y que se atenga a la denominada como Raid en el PRUG.

  • En el mencionado escrito se especifica que en las dos pruebas anteriores la zona habitual de realización, ha sido: Parking Peñones, Virgen de las Nieves, Crtra. Veleta, Posiciones, Veredón, Corrales, Guarnón, Machos, Río Veleta,Carihuela, Zayas superior, Posiciones, Río S. Juan, Hoya S. Juan, Mojón del Trigo, Hoya de la Mora, Parking Peñones.

  • Según hemos podido ver -ampliamente documentado- en la web del organizador, en la información de las pruebas y en las redes sociales finalmente el “RAID” se ha realizado en las las cabeceras de los ríos Dílar y Lanjarón, pasando por zonas de Reserva (Como el Refugio de Peñón Colorado) donde están prohibidas todo tipo de actividades de uso público, incluidas las actividades deportivas.

La información que hemos solicitado es:

  • Sobre los recorridos de la prueba RAID de esquí que deben figurar en la primera autorización que se les dio y que después de los años han servido para considerar que por su tradición y trayectoria de máximo respeto hacia los valores del Parque Nacional, han merecido estar incluidos en las pruebas autorizables en Parque Nacional.
  • Sobre qué autorización tenían los organizadores de la prueba para haber realizado la prueba en las cabeceas de los ríos Dílar y Lanjarón pasando por las zonas de reserva arriba indicadas.

Hasta ahora hemos tenido el 🙊 por respuesta.

👎🏽Vertido minero cero y mejor protección para Doñana

🚴🏽En la mayoría de los centros de ciudades europeas la gente prefiere no conducir
ReproducirReproducir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido