Flamenconomía, la economía popular y crítica de los cantes flamencos

Esta semana, charlamos con el economista Óscar García Jurado de flamenconomía, el pensamiento económico que despliegan las clases populares andaluzas en las letras de sus cantes flamencos. Además, escuchamos el relato «Familia», de Virginia Ruiz, de su libro «Lo que crece en las grietas», y los cantes de El cabrero, «Muchos prometen la luna», Enrique Morente, «Soleá de la ciencia», La niña de los peines, «Qué penita y qué dolor», y el guitarrista Dani de Morón y la cantaora Esperanza Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 8 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido