Episodio 7. Cine mexicano y política durante la dictadura perfecta.

 

Es común que, para acercarse a la historia política de México y de otros países del Sur Global se pase por alto su producción cinematográfica y el contexto en el que se desarrolló.

   

En este episodio, abordaremos algunos temas tratados por el cine mexicano, partiendo desde la llamada época de oro a mediados de siglo XX hasta llegar al “nuevo cine mexicano”, en donde se plantean temas como la desigualdad social, clasismo, violencia y represión desde, muchas veces, una perspectiva híper realista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al contenido